miércoles, mayo 28, 2008

PRESENTACION DEL VALIANT 76

Sábado 31 de mayo, 18:00 hrs

Salón Vizcaya

Lecturas, música, y buena cerveza

Editores: Alfonso Morcillo y Juan Beat + colaboradores e invitados

Cover: $20 con cerveza o $25 con cerveza y fanzine

Bucareli 128, entre Lucerna y Tolsá, metro cuauhtémoc o balderas


http://homepage.mac.com/juanbeat/iblog/index.html


miércoles, mayo 21, 2008

“SOUNDTRACK”

Olvídalo / y es como olvidarlo todo / es como perder la dirección / es como perderse / Olvídalo / y es como olvidar la alegría de vivir / es como una puñalada al corazón / que sangra de dolor… / (Fallen Angels, Wong Kar Wai Soundtrack)

Una primera vez siempre la hay, incluso para cantarle a alguien; Grissel no me daba confianza, Aide, era tan fría como mis deseos más necrófilos; todo comenzó con Karina. Su extremo desencanto y los ataques depresivos la hacían vulnerable a las canciones, conmigo “aprendió” de la soledad de un tango apasionado de Piazzolla, del desgarre total de “Que pena” cantada por La Niña Pastori. Y así terminó por no quejarse en el auto; el tango, el flamenco y todas esas canciones que nunca pensó escuchar las aprendió conmigo. Una vez dio vueltas y vueltas el soundtrack de Leaving Las Vegas ------- Angel eyes / That old devil sent / They glow unbearably bright / Need I say / That my love's misspent / Misspent with angel eyes tonight / ------- Fue cuando muy cerca de ella comencé a susurrar: The very thought of you makes my heart sing / Like an April breeze / On the wings of spring / And you appear in all your splendour / My one and only love … / Y se hizo una costumbre en aquellos únicos momentos de no pelas, no reproches, no hartazgo… de cierta manera es triste, solo teníamos ese efímero momento de cercanía acompañados de cds y cds. Después de susurrarle canciones totalmente trágicas, solo se quedaba dormida en la colchoneta, otras veces simplemente lloraba y lloraba hasta acurrucarse cerca de mi y perderse en sus ensoñaciones.

Ya han pasado 7 años de aquellos susurros, Karina no cambiará, sigue adoleciendo de los fantasmas de la muerte, de sus brazos marcados por tijeras; necesita soledad, emborracharse y reír como loca, quizá también necesita susurros, canciones, viajes incendiarios en el auto; sin embargo, ahora tiene una hija, y lo que debe hacer es cantarle a Camila... susurrarle: Sola, en el invierno azul la muerte rompió el velo/ sola, que me quedé sin luz sin vida y sin consuelo / sola, desheredada y sin dinero / sola, como una estrella que cae del cielo / sola, frente a un abismo que habita el miedo.../ Aunque, conociendo algo a Karina, es verdad que como ella lo dice, un día puede caer en el psiquiátrico, y si, la visitaría y le cantaría: 
Qué pena / que se acabara / qué pena / por la manera / qué pena / que pase el tiempo / y me siga dando pena / . Es una de esas promesas que significan todo un “tren de relaciones”; sería duro verla en un rincón acurrucada, como una niña temerosa, perdida, pero si susurrarle, todo eso que “aprendió conmigo”, ayuda al menos para calmar cierto dolor, lo haría, no como un compromiso, sino por el recuerdo de efímeros momentos.

A Ayesha no le canté nunca, le susurraba poemas que recordaba, y de cierta manera la música nos conectaba, nos hacía estar juntos, beber plácidamente en cualquier lugar por más feo o improvisado que fuese. Desgraciadamente eso no nos salvó, no hubo canción, simplemente: / se nos rompió el amor / de tanto usarlo… /

Han pasado en canal 11 una vez más “Fallen Angels”, la he visto 15 o más veces, y siempre espero la escena del jukebox, es así como creo se van formando los “soundtracks de los largos trenes de relaciones, canción tras canción intentando comunicar algo, aunque al final solo esas letras y sonidos se queden acumuladas si bien nos va, en una memoria a largo plazo, o bien, en cds ripeados y arrumbados en un sucio mueble arrinconado a la pared.

jueves, mayo 15, 2008

“LINK – QUEBRADO”

Cada vez, después de masturbarme, me da la sensación de no necesitar a ninguna mujer; incluso, si en puerta tengo alguna cita o algo parecido, el solo imaginarme el vergonzoso encuentro, “la plática”, el parecer interesarme de sus historias extraordinarias o sus sosas aventuras, me hace aborrecer la idea de relacionarme. Prefiero a las mujeres directas, a las que se les puede decir que ahora solo quiero satisfacción, es decir, beber, besarlas, ir detrás de un árbol y meterles mano por debajo de la blusa. Nada de arrumacos o “tratarnos”; ¡mierda! una me preguntó: “cuál es la diferencia entre amar y querer”. Yo que putas se de esas cursilerías, por su puesto que no quería verla para establecer bonitos vínculos, a mi solo me gustan sus tetas y me basta, no me molesta su horrible rostro o su voz aguda desesperante. Lo mío es un mero hedonismo frívolo, no con “todas”, pero si con la mayoría; creo que un problema es que estoy en un rango de 18 a 35 años… no compraría ninguno de sus cerebros como para “armar mi cyborg ideal”, si tomaría un poco de nalga de la de 18, las tetas de la de 25, el cabello largo de la de 35 y quizá sería una atractiva figura cyborg, pero el “ghost” (el cerebro, lo cognitivo), al menos en mi experiencia actual, en mi rango, no me arriesgaría a programarlo ni en un ms-dos.

Otra de ellas me dijo “bi-polar”, mierda… la regañé; mucha gente usa el término despectivamente, pero no tienen idea de lo que implica neurofisiológicamente; y no es que yo me ofenda, pero que no pueden decirme vacuo, intolerante, frívolo, amargado, voluble, e.t.c., porque usar mal el lenguaje, los constructos y joderme con su ignorancia. Puedo aún soportar lo “cursi”, por que en ocasiones es demasiada ingenuidad, pero el golpeteo con ignorancia eso si no lo tolero.

Lo último que recibí esta noche de una mujer con respecto a mi nick de msn, fue:
ha de ser feo follar con una mujer triste. Cuando leí “No hay nada tan bueno como follar con una mujer triste”, en Tokio ya no nos quiere de Loriga, de inmediato lo comprendí, y en mi caso me pareció acertado. No se si he estado al lado de las dos mujeres más tristes del mundo, pero entre la real bipolaridad, crisis de pánico, ansiedad y dependencias, el sexo más emotivo (que no el mejor) ha sido con esas mujeres tristes. Para mi es válido, eso no significa que para esta mujer lo fuese, pero siguió jodiendo con: ha de ser feo con una mujer triste. De nuevo se impuso mi mal carácter y preferí darle un “delete”. Esta semana se me han “ido” tres prometedores momentos de satisfacción, pero lo prefiero, es pagar un precio muy alto por unas tetas y malas felaciones.

Hace casi un semana escribía sobre “
links”, ¡bahhhhhh! ya no quiero ni eso, tampoco estoy dispuesto a seguir agazapado, esperando a la mujer imperfecta capaz de soportar lo que llaman las chamaquitas “mi bipolaridad”. Esa heroica mujer que creo encontré dice que me piensa, algunas veces (como ayer) me escribe breves líneas en un mail… y yo aquí, esperándola, atascándome de chocolate y cerveza noche buena del 2004. Y se que arriesgo a perder el que me piense, sin embargo, no soportaría un “link-quebrado” una vez más. Aún no se si esperar un poco más, o hacerme un total y completo cínico egoísta-hedonista.

jueves, mayo 08, 2008

MUJERES

Una me importa,
y está muy lejos,
entre algunos olvidos
e indiferencias,
otras,
me importan casi nada,
entre literatura snob,
sexo,
falacias
y “actitudes” de mujer fatal.
La mayoría,
son buenas chicas,
con sus trabajos
y familias que atender;
no quiero a ninguna,
no quiero a las que hacen buenas mamadas,
no quiero a las intelectuales
menos a las que no saben descorchar un tinto.
Solo espero a una mujer heroica,
que escuche a Parker y Dizzy,
que duerma ebria en el asiento trasero del auto,
que llame a las 2 a.m. y me necesite;
las demás,
se pueden ir a la mierda,
las chicas lindas,
las indiferentes,
las locas,
las ebrias,
hasta las de buenas tetas;
solo quiero a una heroica,
que despierte a mi lado,
sin importarle que en el mp3 player
suene un viejo y dolido tango.

----------------
Now playing: Mono - Silicone
via FoxyTunes